Al igual que el resto de novedades tecnológicas, descubrimientos e invenciones, el e-commerce ha sufrido una transformación por etapas que le ha hecho madurar y evolucionar hasta lo que hoy en día conocemos como comercio electrónico.
A pesar de esta madurez, el comercio electrónico en España todavía es joven, ya que lleva relativamente poco tiempo entre nosotros. Además, cuenta con una “corta” pero intensa vida marcada por cambios y evoluciones.
Por ello, en el artículo de hoy vamos a dar un viaje en el tiempo y descubrir la evolución del e-commerce desde sus inicios hasta el día de hoy:
Antes de la venta online de productos, ya se producía una venta en la que no se podía ver, tocar ni probar el producto y con la que se podía vender a distancia: la venta por catálogo. Tanto es así que incluso se dice que la venta por catálogo fue la primera piedra de lo que hoy conocemos como comercio electrónico .
En España, la historia verdadera del e-commerce comienza en el año 1960 con el nacimiento de Electronic Data Interchange (EDI), un sistema que posibilitaba la realización de transacciones electrónicas e intercambios comerciales entre empresas.
Durante esta época las tarjetas de crédito modernas ya estaban en funcionamiento y en un período corto de tiempo Internet llegaría para revolucionar nuestras vidas con la primera red de ordenadores conectados ARPANET (1969), que darían paso a la World Wide Web en 1989.
Tras 20 años de desarrollo y pruebas, la primera compra se produjo en 1984 por Jane Snowball, una mujer Inglesa de 72 años compró margarina, huevos y cereales. Este primer pedido se realizó a través de un sistema creado por Michael Aldrich, el cual consistía en una conexión entre una televisión y un ordenador.
La década de los 90 fue un boom para Internet. La aparición de eBay y Amazon en 1995 potenciaron de una manera increíble la venta online con un nombre distinto al actual: eBay comenzó cajo el nombre de Auction Web y Amazon como Cadabra
Mientras que los actuales eBay y Amazon triunfaban en EEUU, en Huesca abría berrabes.com, la versión online de una tienda física dedicado al alpinismo y la montaña que buscaba la forma de llegar a posibles compradores de todo el país.
Con ellos, comenzó la expansión y crecimiento del e-commerce en España: los usuarios comenzaban a buscar sus productos en la web y a descubrir nuevos portales y artículos.
La globalidad y la posibilidad de que cualquier persona acceda a Internet, conectando millones de personas y abriendo las puertas a enormes cantidades de información consiguieron llevar a Internet a lo más alto.
La invención del ordenador, la llegada del ADSL y los dispositivos móviles han conseguido que las personas tengamos acceso a él prácticamente en cualquier lugar y momento.
Sin embargo, la historia no acaba aquí. Cada día aparecen cambios, descubrimientos y evolución en los sistemas, y no solo eso, sino que en el mundo se dan circunstancias como ha podido ser la aparición del virus Covid-19 que han acelerado esta evolución y han dado un empujón al comercio electrónico.