Después de los acontecimientos que estamos viviendo, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha elaborado el Plan Digital 2025. Es, sobre todo, una hoja de ruta que marca cuáles deberían ser los próximos pasos de las empresas españolas para completar su proceso de digitalización.
Para las Pymes se dedica un apartado especial, debido a su especial peso en nuestra economía. En este articulo hemos intentado resumir los puntos más importantes.
Tanto las grandes compañías como las pequeñas y medianas necesitan adaptarse a los nuevos requerimientos digitales de sus clientes.
La implantación tecnológica plena resulta más fácil para las grandes compañías que tienen tanto la inversión requerida como los perfiles expertos necesarios y empresas externas que ofrecen este tipo de servicio adaptado a ellas. Las Pymes cuentan con menos recursos y tienen más dificultad para aprovechar todas las ventajas que conlleva una digitalización completa.
Las propuestas del plan relacionadas con esta rama engloban diversas acciones de formación, tanto a nivel interno como en el mercado.
Por ejemplo, al implementar la digitalización, las Pymes adquirirán conocimientos suficientes para aplicar técnicas de Big Data que les ayudarán a idear sistemas de inteligencia de negocio y modelos predictivos.
Este es uno de los puntos más difíciles ya que requiere de una participación activa de tanto de empleadores como empleados para formarse en la gestión de nuevos recursos digitales. Lo que debe fomentar el desarrollo de una cultura corporativa que les dé el empuje necesario para integrar este proceso transformador:
La clave es que tanto las empresas como los empleados que trabajen en ellas sean más efectivos y se desarrolle una cultura digital en crecimiento.
Para que esta transformación digital se lleve a acabo las pequeñas y medianas empresas van a necesitar una figura que les ayude a entender cómo lograr los beneficios particulares que les puede aportar este cambio. Es fundamental que encuentren un apoyo en instituciones oficiales que les asistan a lo largo de la transformación y les ayuden a implementarlo de forma correcta.
La evolución de las empresas es cada vez más digital y las empresas deben esforzarse en lograr esa transformación para poder adaptarse a las nuevas necesidades del mercado.